Joseph Michael Levry, PhD, DD, MSIE
La biografía de un verdadero Maestro Espiritual.
Dr. Joseph Michael Levry es un dedicado maestro, yogui mundialmente reconocido, místico, escritor, productor de música sagrada y conferencista internacional en temas de autosanación, espiritualidad práctica y autorealización. Habiéndose preparado como ingeniero, y en las artes y ciencias esotéricas, el Dr. Levry desarrolló un sistema práctico y único de autosanación llamado Naam Yoga®, que integra muchas doctrinas espirituales de Oriente con el misticismo, las artes sanadoras y las prácticas yóguicas de Occidente.
El primer contacto del Dr. Levry con el yoga, fue a los 14 años a través de su hermana mayor quien había iniciado una práctica formal de Hatha Yoga en Francia y acercó a su hermano a su poder sanador. Haber atestiguado y experimentado de primera mano los efectos de esta práctica, marcó el inicio de los estudios del Dr. Levry acerca de las muchas tradiciones incluidas en las ciencias yóguicas. Durante sus viajes espirituales alrededor del mundo, especialmente en India, el Dr. Levry conoció varios maestros yoguis, de quienes aprendió avanzadas técnicas yóguicas. Sus primeros años en los Estados Unidos, le permitieron forjar una relación cercana con Yogi Bhajan, Mahan Tántrico, quien popularizó el Kundalini Yoga en Occidente. Fue a través de esta relación especial que al Dr. Levry le fue dado el nombre espiritual de Gurunam. Fue también Yogi Bhajan quien encomendó a Dr. Levry la tarea de fusionar la Cábala Universal con la ciencia yóguica que él había enseñado. Más tarde, Dr. Levry se convirtió por un tiempo en uno de sus consejeros personales.
La palabra Naam se refiere a la corriente sagrada de sonido creativo. Naam Yoga, el nombre que Dr. Levry decidió darle a la poderosa ciencia yóguica que había creado en Estados Unidos, es un tipo de yoga que combina la corriente de sonido creativo y sanador con trabajo de respiración poderoso y distintivo así como con movimientos físicos y posturas de las manos que benefician la energía en los meridianos. Este nombre fue resultado de la relación que tenía Dr. Levry con el santo difunto, Baba Virsa Singh Ji, quien recibió el Naam directamente de Baba Siri Chand, el hijo de Guru Nanak, y quien a lo largo de su vida bendijo a mucha gente con el regalo del Naam. En el 2004, Dr. Levry recibió el Naam en un misterioso encuentro con Baba Virsa Singh Ji, encuentro que significó también el nacimiento de Naam Yoga® en el Occidente, una fusión de Cábala con prácticas yóguicas de Oriente bajo los auspicios del Naam. Fue en 2006 cuando Dr. Levry presentó formalmente Naam Yoga® a sus alumnos y en 2007 escribió sobre Baba Virsa Singh en su libro, The Code of Masters.
Uno de los viajes espirituales más recientes del Dr. Levry a la India, lo llevó a encontrarse con Yogi Shri Bal Mukund Singh Ji, quien en privado le compartió una práctica yóguica secreta y muy antigua que hasta entonces no era conocida en el mundo Occidental; esta práctica se convirtió en la base de Shakti Naam Yoga. El origen de Shakti Naam se remonta a los maestros del Himalaya quienes practicaban ésta y otras técnicas más avanzadas para liberar al cuerpo de los devastadores efectos de la enfermedad y el envejecimiento.
De hecho se dice que esta singular práctica de yoga tuvo origen en un hombre santo del Himalaya conocido como Maharishi Karthikeyaji Maharaj, de quien también se dice que llegó a vivir más de 300 años. Uno de sus alumnos era el yogui Swami Dhirendra Brahmachari Ji, un Real Maestro Yogui cuyo modo de vida se convirtió en un punto de orientación e inspiración que impulsó la expansión del yoga en la India y en todo el mundo. Shri Bal Mukund Singh Ji, fue un Maestro que sirvió como la mano derecha de Swami Dhirendra y fue además su discípulo directo, asistente personal y el principal demostrador de su técnica de yoga. Habiendo sido entrenado personalmente por Swami Dhirendra Brahmachari Ji en las montañas, bosques y ashrams del Himalaya, Shri Bal Mukund Singh Ji también fue el demostrador de la técnica de yoga en el programa sobre salud y bienestar a través del yoga de Swami Ji, que fue televisado a nivel nacional durante casi una década, desde finales de los setenta hasta principios de los ochenta. Durante este intensivo entrenamiento, Swami Dhirendra reveló muchas técnicas yóguicas, personales y secretas, a Shri Bal Mukund Singh Ji. Bajo la guía de Swami Ji, Shri Bal Mukund tuvo la oportunidad de encontrarse con varios yoguis iluminados y místicos en los picos más altos del Himalaya en Nepal e India. Entre los discípulos de Shri Bal Mukund Singh Ji podemos contar ministros del gabinete, científicos de gran prestigio y deportistas de élite. También fue galardonado con varias medallas de oro, incluido el codiciado título de Campeón de Campeones en el Campeonato Mundial de Yoga y ha seguido acumulando numerosas medallas en campeonatos a nivel internacional, nacional y estatal. Shri Bal Mukund Singh Ji es actualmente un Real Becario de Investigación en Yoga que actualmente reside en la India. Sirvió al Gobierno de la India durante tres décadas como un oficial de investigación de yoga en el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar. Debido a la naturaleza elevada de su posición, Shri Bal Mukund Singh Ji se mantuvo en un ambiente protegido por la mayor parte de su obra y como resultado, el público ignora en gran parte los resultados de algunas de sus investigaciones.
Swami Dhirendra Brahmachari Ji fue el “Guru Real de Yoga del Himalaya” de Pandit Jawaharlal Nehru e Indira Gandhi, los ex primeros ministros de la India; fue además el puente entre ” los yoguis del Himalaya” y aquellos yoguis que vivían dentro de la sociedad india. Se convirtió en parte esencial de la vasta tradición yóguica de la India, transmitiendo las veneradas enseñanzas de los Maestros del Himalaya a los yoguis que vivían entre la gente. Sus contemporáneos lo tuvieron siempre en alta estima; su sabiduría y consejo eran buscados incluso por los yoguis más distinguidos de la época, como Shri Mahesh Yogi, Yogi Bhajan, Sri Sri Ravi Shankar, Sant Shri Asharam Ji Bapu, Yogrishi Baba Ramdev y su discípulo favorito, Shri Bal Mukund Singh Ji. Dedicado a la difusión de las enseñanzas del yoga, Swami Dhirendra estableció el Centro de Investigación Internacional de Yoga, incluyendo un hospital de yoga para tratar a pacientes sin el uso de medicamentos, y comenzó a televisar programas de yoga en el norte de la India en la televisión nacional. En la década de 1960 Swami Dhirendra también visitó la antigua URSS para entrenar cosmonautas rusos. La enorme popularidad de su programa de yoga en la televisión y la alta estima en la que le tenía el público, hizo de él una personalidad muy influyente en la política india. También organizó el primer seminario internacional de yoga en Delhi, mismo que fue presidido por Shri Chander Mohan Ji Maharaj, con Indira Gandhi y Pandit Jawahar Lal Nehru como los invitados de honor.
Después de conocer a Shri Bal Mukund Singh Ji, quien le transmitió la avanzada y hasta entonces secreta técnica de Sukshuma Vyama, Dr. Levry ha estado compartiendo activamente esta singular ciencia yóguica con el mundo occidental. Ha hecho y sigue haciendo una diferencia en miles y miles de vidas. La visión del Dr. Levry de proveer la humanidad con herramientas de verdadera sanación se está realizando a nivel mundial. Como prueba de esto, el 25 de noviembre 2012 asistieron a la superclase dirigida por el Dr. Levry más de 15.000 personas en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, haciendo de este evento la clase de yoga más grande de su tipo en la historia. De hecho, Naam Yoga® ha crecido exponencialmente desde su inicio.
La obra del Dr. Levry ofrece un enfoque holístico a la salud con el sistema de sanación Harmonyum como núcleo. Actualmente, Harmonyum Healing está siendo administrado con gran éxito en muchas áreas, incluyendo un centro de recuperación de drogas y alcohol como parte de la iniciativa de bienestar de la comunidad de Naam Yoga LA.
Después de toda una vida de experiencia, estudio y exploración de la condición humana a través de la singular lente de sus antecedentes, el Dr. Joseph Michael Levry sintetizó los principios elementales que constituyen la base todas las ramas del conocimiento, incluyendo la espiritualidad, todas las disciplinas académicas, el arte y el comercio. Así como el ADN constituye la base de todo lo físico, estos principios elementales constituyen la base y la estructura de la sabiduría. Un logro de tan monumental importancia resulta un parteaguas en el oceano de la sociedad, pues lleva aguas claras a un mundo sediento de verdad. Dr. Levry y otros descendientes del linaje Rosa Cruz, una antigua organización cabalística, entregan sus vidas al desarrollo y defensa de la Sabiduría Divina Espiritual para la evolución y beneficio de la humanidad. Su educación así como su amplia visión han proporcionado al Dr. Levry la capacidad única para cumplir con esta gran y noble misión. Su éxito se apoya en los hilos existenciales y de sabiduría que componen el tejido de su ser. Al estilo de los eruditos clásicos de Oriente y Occidente, reconoció el carácter inseparable de la metafísica y la ciencia, una filosofía que lo ha llevado a fusionar la ciencia con la espiritualidad y la música en la producción de la música sacra, el desarrollo de Naam Yoga® y la creación del Sistema de Sanación Harmonyum®.
El Dr. Levry se preparó para las elevadas ciencias metafísicas con estudios sobre matemáticas, física e ingeniería. La Cábala es una filosofía y una tecnología espiritual compuesta de conceptos matemáticos abstractos, se le conoce también como las matemáticas de la espiritualidad. Son las matemáticas las que proporcionan un paradigma para la comprensión de la verdad universal. Su formación temprana en matemáticas, física y ciencia fue seguida por una licenciatura y maestría en ingeniería industrial en el Instituto Politécnico de la ciudad de Nueva York. El estudio de la didáctica y la metafísica de las Escrituras le proporcionaron una perspectiva integral de la fe, la sanación y la espiritualidad. En sus primeros años de adulto, durante su paso por las escuelas místicas demostró autodominio y disciplina por lo que recibió grados del más alto honor por parte de estas instituciones.
En el campo de la música, el Dr. Levry ha producido 39 CDs de sonidos sagrados que de acuerdo con incontables testimonios han ayudado a mejorar la salud, familia, bienestar psicológico y la carrera profesional de cuantos los escuchan. Sus 6 libros, su curso sobre Cábala Universal en tres partes, y el archivo de boletines electrónicos en Rootlight.com son las principales fuentes de conocimiento para sus alumnos. El entrenamiento para maestros de Naam Yoga®, de 200 horas, cuenta con reconocimiento de la International Yoga Alliance y con el apoyo de la Asociación Internacional de Naam Yoga®. Existen además otras 10 certificaciones que abarcan temas que van desde lo relacionado con la fertilidad y la salud prenatal hasta la aplicación de la espiritualidad para superar retos de salud. El contenido de este cuerpo de material educativo constituye una muestra de lo prolífico del conocimiento del Dr. Levry así como de su capacidad creativa. El énfasis del Dr. Levry en la sanación espiritual es equilibrado con su profundo respeto por la ciencia y su compromiso con la realización de investigaciones científicas en el Centro de Investigación y Sanación de Naam Yoga® en Santa Mónica California, una organización sin fines de lucro. Como místico y yogui moderno, el conocimiento del Dr. Levry no ha sido adquirido únicamente en instituciones convencionales de educación superior sino también en importantes instituciones de educación mística que se encuentran enfocadas en la espiritualidad y habilitadas para conceder grados en metafísica. Una de estas instituciones, el Instituto de Ciencias Metafísicas Humanistas, otorgó al Dr. Levry el grado de doctor en filosofía de las ciencias metafísicas. La vida y obra del Dr. Levry encarnan un importante mensaje universal, el de unificar las enseñanzas espirituales revelando su esencia y origen común. En sus múltiples conferencias, escritos y cursos, el Dr. Levry agradece a los Maestros Espirituales del Mundo Superior por la sabiduría sagrada que ha tenido la oportunidad de adquirir a lo largo de su vida y de sus viajes.